Entendemos que enfrentarse a una situación de sobreendeudamiento genera muchas dudas e incertidumbre. En esta sección, respondemos a las preguntas más habituales que recibimos de personas y autónomos de todas las Islas Canarias. Nuestro objetivo es ofrecerte información clara y honesta para que puedas tomar la mejor decisión para tu futuro.
¿Qué es exactamente la Ley de Segunda Oportunidad?
Es un mecanismo legal diseñado para que personas físicas (particulares) y autónomos que se encuentran en una situación de insolvencia puedan liberarse de sus deudas y empezar de cero. Su objetivo es permitir que una persona, a pesar de un fracaso económico, pueda volver a tener una vida normal sin arrastrar deudas que nunca podrá pagar.
¿Quién puede acogerse a esta ley?
La ley está pensada para particulares y trabajadores autónomos que no pueden hacer frente a sus deudas con su patrimonio actual y sus ingresos. No es para empresas (sociedades), que tienen su propio régimen en el concurso de acreedores.
Soy de La Palma (o cualquier otra isla), ¿ofrecen servicio en mi isla?
Sí. Somos un despacho especializado exclusivamente en Canarias. Prestamos servicio y acompañamiento completo en todas las islas: El Hierro, Fuerteventura, La Gomera, La Graciosa, La Palma, Lanzarote y Tenerife. Conocemos las particularidades de los juzgados de cada isla.
¿Cuáles son los requisitos principales para poder acogerme a la ley?
Aunque cada caso debe estudiarse individualmente, los requisitos generales son:
Ser deudor de «buena fe»: Esto implica no haber sido condenado por delitos económicos o patrimoniales en los últimos 10 años y no haber provocado la insolvencia de forma deliberada.
Tener deudas con al menos dos acreedores distintos.
No haberse acogido a la ley en los últimos 5 años.
¿Qué significa "concurso sin masa"?
Es la modalidad más rápida y habitual del procedimiento. Se aplica cuando el deudor no tiene bienes o los que tiene son de un valor muy bajo o están hipotecados por un valor superior al de mercado. En estos casos, el proceso se simplifica enormemente, permitiendo solicitar la cancelación de las deudas de forma mucho más directa.
¿Cuánto tiempo dura todo el proceso?
La duración varía según la complejidad del caso y la carga de trabajo del juzgado correspondiente. Un procedimiento de «concurso sin masa» puede resolverse en pocos meses. Los casos con más patrimonio pueden llevar más tiempo. Nuestro objetivo es siempre agilizar los plazos al máximo para que recuperes tu tranquilidad cuanto antes.
¿Cuánto cuesta el procedimiento? ¿Hay facilidades de pago?
Entendemos que si buscas esta solución es porque tienes dificultades económicas. Por eso, ofrecemos un presupuesto cerrado y transparente desde el principio, así como facilidades de pago adaptadas a tu situación. Los casos más sencillos, como un concurso sin masa, pueden tener un coste desde 990€. La primera consulta para valorar tu caso es gratuita y sin compromiso.
¿Perderé mi casa o mi coche?
Esta es una de las mayores preocupaciones y la respuesta depende de cada caso. La ley busca proteger la vivienda habitual siempre que sea posible. Si tienes una hipoteca, se estudiarán las opciones para mantenerla. En cuanto al coche, si es necesario para tu actividad profesional, también se buscarán vías para conservarlo. Analizaremos tu patrimonio y te explicaremos de forma honesta qué bienes podrían estar en riesgo y cuáles no.
¿Se pueden cancelar TODAS las deudas? ¿Qué pasa con Hacienda y la Seguridad Social?
Se puede conseguir la cancelación de la gran mayoría de las deudas privadas: préstamos personales, tarjetas de crédito, deudas con proveedores, etc. Las deudas con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social tienen un tratamiento especial: una parte se puede cancelar (hasta 10.000€ de cada organismo) y el resto se puede incluir en un plan de pagos muy flexible a 5 años.
Una vez canceladas las deudas, ¿saldré de los ficheros de morosos como ASNEF?
Sí. Una vez que el juez dicta el auto de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI), que es la resolución que cancela tus deudas, tienes el derecho a solicitar que tus datos sean eliminados de todos los ficheros de morosidad (ASNEF, EQUIFAX, etc.). Nosotros nos encargamos de realizar estas gestiones por ti.
Después del proceso, ¿podré volver a pedir un préstamo o tener una tarjeta de crédito?
Sí. El objetivo de la ley es precisamente tu rehabilitación financiera. Una vez canceladas las deudas y eliminado tu nombre de los ficheros de morosos, tu historial de crédito queda limpio. Podrás volver a acceder al sistema financiero con normalidad.
¿Tienes más preguntas? Cada situación es única.
La información de esta página es orientativa. La mejor forma de saber cómo la Ley de Segunda Oportunidad puede ayudarte es hablando directamente con un abogado experto que analice tu caso concreto.